El Museo Vasco del Ferrocarril de Euskotren reabrirá sus instalaciones el martes 7 de enero
- En 2024, las instalaciones del Museo en Azpeitia (Gipuzkoa) fueron visitadas por más de 26.000 personas.
- El servicio regular del Tren de Vapor del Valle del Urola, único ferrocarril de la Península Ibérica operado mediante locomotoras de vapor-carbón, ha sido utilizado por más de 13.300 personas en el pasado ejercicio.
Tras la finalización del tradicional cierre de sus instalaciones en Azpeitia (Gipuzkoa), durante el período navideño, el Museo Vasco del Ferrocarril de Euskotren retomará su actividad el próximo martes 7 de enero, con el siguiente horario de apertura:
- De martes a sábado: 10:00-13:30 // 15:00-18:30.
- Domingos y festivos (excepto lunes): 10:30 a 14:00.
El Museo Vasco del Ferrocarril expone en sus instalaciones una de las mejores colecciones ferroviarias de Europa, con vehículos de todo tipo: locomotoras de vapor, diésel y eléctricas; automotores y diversas clases de vagones.
Ofrece, asimismo, uno de los más completos conjuntos de máquina-herramienta de Euskadi, a través del antiguo taller mecánico del Ferrocarril del Urola, y cuenta con las muestras de los uniformes utilizados en el ferrocarril desde finales del siglo XIX y una de las mejores colecciones de relojería ferroviaria del mundo.
También acoge una exposición en homenaje a las víctimas de trabajos forzados empleadas como mano de obra esclava durante la Guerra Civil y el franquismo. La muestra, con carácter permanente, descubre la utilización desde 1937, y durante buena parte de la dictadura, de miles de prisioneros de guerra, y con posterioridad presos comunes, para la reconstrucción de pueblos, infraestructuras, o la construcción de carreteras, pantanos o vías férreas.
EJERCICIO 2024
Durante el ejercicio 2024, el Museo Vasco del Ferrocarril abrió al público durante 300 días, recibiendo la visita de un total de 26.175 personas (25.361 en el ejercicio anterior). Además, desde el año 1998, el Museo de Azpeitia (Gipuzkoa) gestiona la explotación del Tren de Vapor del Valle del Urola, único caso de ferrocarril turístico en la península ibérica operado mediante locomotoras de vapor-carbón, en colaboración con la Asociación de Amigas/os del Museo Vasco del Ferrocarril. El servicio regular de 2024 ha sido utilizado por 13.385 personas (13.746 en 2023).
Igualmente, es posible contratar servicios especiales del tren de vapor. En 2024, se ha batido el récord histórico del Museo en dicho terreno con 113 circulaciones especiales (84 en 2023). Dichos servicios suelen ser contratados por grupos escolares, colectivos sociales y también agencias de viajes, principalmente.
Como es habitual en su trayectoria, el Museo Vasco del Ferrocarril ha mantenido sus actividades tradicionales, entre las que destacan las siguientes:
- Servicio de atención a investigadoras/es de la historia del Ferrocarril.
- Rodajes de secuencias de películas y programas de televisión.
- Colaboraciones con entidades nacionales e internacionales relacionadas con los Museos y Ferrocarriles turísticos.
- Servicio de Fogonera/o por un día en la temporada regular de Trenes de Vapor.
- Servicio de trenes Diésel en los días laborables (martes a viernes) del mes de agosto.
- Divulgación de la historia del ferrocarril en cursos, conferencias, mesas redondas, etc.
- Jornadas especiles de trenes históricos en eventos como el Día Internacional de los Museos, Aniversario del Museo en el mes de octubre (en 2024 cumplió 30 años) y cierre de la temporada en el mes de diciembre.
- Visitas guiadas.
INFORMACIÓN
Las personas interesadas en obtener información sobre la actividad del Museo Vasco del Ferrocarril de Euskotren, ubicado en el número 8 de la calle Julián Elorza de Azpeitia, disponen de los servicios siguientes:
- Teléfono de información: 943 15 06 77
- Fax: 943 15 07 46
- Correo electrónico: museoa@euskotren.eus
- Página web: www.euskotren.eus